Asignación por referencia
En este primer caso, las referencias PHP permiten que dos variables referencien el mismo contenido.
Por ejemplo:
Esta escritura indica que
$a y
$b
apuntan al mismo contenido.
Nota:
$a y $b son completamente
iguales aquí: no es $a quien apunta a
$b, o viceversa. Son $a
y $b quienes apuntan al mismo contenido.
Nota:
Si se asigna, pasa o devuelve una variable indefinida por referencia,
se creará automáticamente.
Ejemplo #1 Uso de referencias con variables indefinidas
<?php
function foo(&$var) {}
foo($a); // $a es "creada" y asignada a NULL
$b = array();
foo($b['b']);
var_dump(array_key_exists('b', $b)); // bool(true)
$c = new stdClass();
foo($c->d);
var_dump(property_exists($c, 'd')); // bool(true)
?>
La misma sintaxis puede ser utilizada con las funciones que
devuelven referencias:
Utilizar la misma sintaxis con una función que no
devuelve por referencia generará un error, al igual que utilizarla con el
resultado del operador new.
Aunque los objetos se pasan como punteros, esto no es idéntico a las referencias como se explica en la sección los
Objetos y referencias.
Advertencia
Si se asigna una referencia a una variable declarada como global
en una función, la referencia solo será visible dentro de la función.
Se puede evitar esto utilizando el array $GLOBALS.
Ejemplo #2 Referenciar variables globales desde funciones
<?php
$var1 = "Variable Ejemplo";
$var2 = "";
function global_references($use_globals)
{
global $var1, $var2;
if (!$use_globals) {
$var2 =& $var1; // visible solo en la función
} else {
$GLOBALS["var2"] =& $var1; // visible también en el contexto global
}
}
global_references(false);
echo "var2 está definido como '$var2'\n"; // var2 está definido como ''
global_references(true);
echo "var2 está definido como '$var2'\n"; // var2 está definido como 'Variable Ejemplo'
?>
Vea
global $var;
como un atajo para
$var
=& $GLOBALS['var'];
. Por lo tanto, asignar otra referencia a
$var
solo modifica la referencia local de la variable.
Nota:
Si se asigna un valor a una variable que tiene referencias en una estructura
foreach
, las referencias también serán modificadas.
Ejemplo #3 Referencias y estructura foreach
<?php
$ref = 0;
$row =& $ref;
foreach (array(1, 2, 3) as $row) {
// hacer algo
}
echo $ref; // 3 - el último elemento del array iterado
?>
Aunque no es estrictamente una asignación por referencia, las expresiones
creadas con la estructura de lenguaje
array()
pueden también
comportarse como tales, prefijando con &
el elemento del array.
Aquí hay un ejemplo:
Note que las referencias dentro de los arrays pueden resultar
peligrosas. Utilizar una asignación normal (no por referencia) con una
referencia a la derecha del operador no transforma la parte izquierda de la asignación
en referencia, pero las referencias dentro de los arrays son preservadas. Esto
se aplica también a las llamadas de funciones con un array pasado por valor. Ejemplo:
En otras palabras, desde el punto de vista de las referencias, el comportamiento de los arrays
está definido elemento por elemento; el comportamiento
de cada elemento
es independiente del estado de referencia del array que los contiene.
Paso por referencia
El segundo interés de las referencias es
permitir pasar variables por referencia. Esto se realiza haciendo
referenciar el mismo contenido por una variable local a una función y por una
variable del contexto llamante.
Por ejemplo:
Después de la ejecución de esta porción de código,
$a vale 6.
Esto se debe a que, en la función
foo, la
variable
$var apunta al mismo contenido que
$a.
Para más información sobre este tema, se puede consultar la sección
paso por referencia.